Shiromi oiromushi con ajiaco de olluco
(para 4 personas)
480 g de papas ollucos, en cuartos
Caldo de verduras
Aceite vegetal
1 cebolla morada, picada fina
2 dientes de ajo, picados finos
4 cucharadas de pasta de ají amarillo
Sal y pimienta
10 cucharadas de una mezcla de aceite de sésamo y vegetal
4 filetes (130 g c/u) de pescado blanco (corvina, lenguado, vieja, etc), a la plancha o al sartén con mantequilla
1 cucharada de pasta de ajo
1 cucharada de jengibre, rallado
3 cebollines, la parte verde picada fina para espolvorear
5 cucharadas de shoyu (salsa de soya) para rociar
1. En una olla colocar los ollucos, cubrir con caldo y cocinar a fuego bajo hasta evaporar el líquido.
2. Mientras tanto, en otra olla calentar aceite vegetal a fuego medio, agregar la cebolla morada y cocinar hasta dorar; añadir el ajo y la pasta de ají amarillo. Añadir, revolviendo, un poco de caldo hasta integrar, retirar del fuego y verter en la olla con los ollucos. Seguir cocinando hasta espesar y sazonar con sal y pimienta. Retirar del fuego, distribuir en platos individuales y reservar.
3. En un sartén pequeño calentar la mezcla de aceites a fuego medio hasta que empiece a humear. Distribuir el pescado sobre el ajiaco de olluco reservado; esparcir encima del pescado la pasta de ajo y el jengibre. Espolvorear encima los cebollines y servir de inmediato rociado con el shoyu y la mezcla de aceites calientes humeando.
Chanchito con tausi y puré de papa amarilla (para 4 personas)
Para el costillar de cerdo:
480 g de costillar de cerdo, deshuesado y en trozos medianos
Sal y pimienta
Aceite de oliva
3 dientes de ajo, picados finos
½ jengibre, rallado
1 chorro de mirín o vino blanco
2 cucharadas de tausi (poroto negro fermentado), picado y remojado en un poco de caldo caliente (se encuentra en tiendas de productos orientales)
Caldo de cerdo, ave o agua
1 taza (240 ml) de shoyu (salsa de soya)
4 cucharadas de azúcar
Para el puré:
240 g de papas amarillas, peladas (se encuentran en la Vega Central)
½ taza (120 ml) de leche evaporada
2 cucharadas de mantequilla
Para la ensalada:
Mezcla de hojas verdes
2 limones sutil, su jugo
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de semillas de sésamo negro para espolvorear
2 cucharaditas de shichimi togarashi para espolvorear (se encuentra en tiendas de productos orientales)
1. Preparar el costillar de cerdo. Sazonar la carne con sal y pimienta. En una olla calentar un poco de aceite a fuego medio-alto, agregar el costillar de cerdo y sellar hasta dorar por todos lados. Retirar de la olla y reservar.
2. En la misma olla colocar el ajo y el jengibre; cocinar a fuego medio hasta dorar, verter el mirín o vino y cocinar, revolviendo, hasta reducir el líquido casi completamente. Agregar el tausi y el costillar de cerdo reservado; verter un poco de caldo hasta cubrir la carne, añadir el shoyu y el azúcar. Reducir el calor y seguir cocinando a fuego bajo hasta que la carne de cerdo esté tierna y la salsa tenga la consistencia de un almíbar. Retirar del fuego.
3. Mientras se cocina el costillar, preparar el puré. En una olla colocar las papas, cubrir con agua fría y cocinar a fuego medio hasta que estén blandas. Retirar del fuego, estilar y pasar por el prensapuré. Volver el puré de papas a la olla, verter la leche evaporada y cocinar, revolviendo, a fuego medio hasta evaporar casi todo el líquido. Agregar la mantequilla y cocinar, sin dejar de revolver, hasta integrar bien. Retirar del fuego y reservar al calor.
4. Preparar la ensalada. En un bol colocar la mezcla de hojas verdes y reservar. En un recipiente pequeño mezclar el jugo de limón y el aceite; sazonar con sal y pimienta y verter en el bol reservado sobre la ensalada. Revolver y espolvorear las semillas de sésamo.
5. En platos individuales distribuir el puré reservado y espolvorear con el shichimi togarashi. Agregar al lado el costillar de cerdo y servir deinmediato acompañado de la ensalada.
Tacu-yaki
(para 4 personas)
Para el tacu-tacu:
240 g de porotos canario o porotos tórtola, remojados de un día para otro, bien cocidos y estilados (se encuentran en la Vega Central)
100 g de arroz blanco, cocido
Aceite vegetal
½ cebolla morada, en cubos pequeños
2 dientes de ajo, picados finos
4 cucharadas de pasta de ají amarillo
2 cucharadas de cilantro, picado
2 cucharadas de ciboulette, picada fina
2 cucharadas de ají cacho de cabra, sin semillas y picado fino
Para los mariscos batayaki:
24 colas de camarón
8 calamares pequeños
12 ostiones, desconchados y sin coral
1 tentáculo de pulpo, cocido y en láminas
2 cucharadas de pasta de ajo
½ cucharada de jengibre, rallado
2 cucharadas de mirín
6 cucharadas de caldo de mariscos
3 cucharadas de mantequilla
1 cucharadita de shichimi togarashi (se encuentra en tiendas de productos orientales)
1 limón sutil, su jugo
1. Preparar el tacu-tacu. En un bol mezclar los porotos y el arroz. Reservar.
2. En un sartén antiadherente calentar aceite a fuego medio, agregar la cebolla y cocinar hasta dorar. Añadir el ajo y la pasta de ají amarillo; incorporar la mezcla de porotos reservada, la mitad del cilantro y la ciboulette y el ají cacho de cabra. Mezclar bien y cocinar hasta dorar
por todos lados. Retirar del fuego y reservar al calor.
3. Mientras tanto, preparar los mariscos batayaki. En un wok o sartén profundo calentar un poco de aceite a fuego alto, agregar los mariscos y saltear unos segundos. Añadir la pasta de ajo y el jengibre; verter, revolviendo, el mirín y el caldo; cocinar hasta reducir el líquido a la
mitad. Incorporar la mantequilla y espolvorear el resto de cilantro y ciboulette; agregar el shichimi togarashi y rociar con el jugo de limón. Retirar del fuego.
4. En platos individuales colocar 3 quenelas de tacu-tacu reservado, una al lado de la otra, distribuir encima de c/u los mariscos batayaki y servir de inmediato.
CAMARONES EN SALSA PICANTE
Ingredientes: (para 4
personas)
2 cebollas medianas, picadas
2 cucharadas de puré de tomate (pasta)
¼ de cucharadita de cilantro molido
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de chile en polvo
2 chiles verdes medianos y frescos
3 cucharadas de cilantro fresco picado (culantro)
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite de maíz
16 langostinos cocidos (langostinos)
1 chile verde fresco, picado (opcional)
Método:
Ponga la cebolla, el puré de tomate (pasta), cilantro molido, polvo de la cúrcuma, el chile en polvo, 2 chiles verdes, 2 cucharadas de cilantro (culantro), el jugo de limón y la sal en el tazón de un procesador de alimentos. Procese aproximadamente 1 minuto. Si la mezcla parece demasiado espesa agregue un poco de agua para aflojarla.
Caliente el aceite en una sartén profunda de fondo redondo y calentar (caldero o sartén). Baje el fuego un poco y agregue la mezcla de especias. Fria la mezcla durante 3-5 minutos o hasta que la salsa haya espesado ligeramente. Añada las gambas y saltear rápidamente a fuego medio.
Tan pronto como los camarones estén bien calientes, transferirlos a un plato de servir y decorar con el resto del cilantro y el chile verde picado, si se utiliza. Servir inmediatamente, mientras todavía está caliente.
2 cebollas medianas, picadas
2 cucharadas de puré de tomate (pasta)
¼ de cucharadita de cilantro molido
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de chile en polvo
2 chiles verdes medianos y frescos
3 cucharadas de cilantro fresco picado (culantro)
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite de maíz
16 langostinos cocidos (langostinos)
1 chile verde fresco, picado (opcional)
Método:
Ponga la cebolla, el puré de tomate (pasta), cilantro molido, polvo de la cúrcuma, el chile en polvo, 2 chiles verdes, 2 cucharadas de cilantro (culantro), el jugo de limón y la sal en el tazón de un procesador de alimentos. Procese aproximadamente 1 minuto. Si la mezcla parece demasiado espesa agregue un poco de agua para aflojarla.
Caliente el aceite en una sartén profunda de fondo redondo y calentar (caldero o sartén). Baje el fuego un poco y agregue la mezcla de especias. Fria la mezcla durante 3-5 minutos o hasta que la salsa haya espesado ligeramente. Añada las gambas y saltear rápidamente a fuego medio.
Tan pronto como los camarones estén bien calientes, transferirlos a un plato de servir y decorar con el resto del cilantro y el chile verde picado, si se utiliza. Servir inmediatamente, mientras todavía está caliente.
Ingredientes
- 2 guindillas verdes largas
- 2 guindillas rojas
- 500 gramos de filetes de pescado blanco
- 2 tallos de hierba de limón (solo la parte blanca)
- 2 raíces de cilantro picado
- 4 hojas de lima cafre
- 1 trozo de 2 cm. de jengibre fresco rallado
- 2 dientes de ajo majado
- 3 cebolletas (solo la parte blanca) cortada
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 250 ml. de leche de coco
- 125 ml. de crema de coco
- 1 cucharada de salsa de pescado
- de 2 a 3 cucharadas de zumo de lima
- más hojas de lima cafre para aderezar.
- 2 guindillas rojas
- 500 gramos de filetes de pescado blanco
- 2 tallos de hierba de limón (solo la parte blanca)
- 2 raíces de cilantro picado
- 4 hojas de lima cafre
- 1 trozo de 2 cm. de jengibre fresco rallado
- 2 dientes de ajo majado
- 3 cebolletas (solo la parte blanca) cortada
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 250 ml. de leche de coco
- 125 ml. de crema de coco
- 1 cucharada de salsa de pescado
- de 2 a 3 cucharadas de zumo de lima
- más hojas de lima cafre para aderezar.
Preparación
Caliente en un wok y sofreír las guindillas verdes
y rojas, hasta que empiecen a dorarse.
- Retire las verdes una vez frías y córtelas en láminas.
- Corte los filetes en trocitos.
- Agregar la hierba de limón, el cilantro, las hojas de lima, el ajo, el jengibre, el azúcar, la cebolleta y la leche de coco llevando a ebullición y dejando hervir a fuego lento 2 minutos.
- Añadir el pescado y cuézalo a fuego lento 2 o 3 minutos.
- Verter por encima la crema de coco y remueva
- Mezclar bien la guindilla verde, la salsa de pescado y el zumo de lima y sal a su gusto.
- Servirlo sin la hierba de limón ni las guindillas enteras.
- Retire las verdes una vez frías y córtelas en láminas.
- Corte los filetes en trocitos.
- Agregar la hierba de limón, el cilantro, las hojas de lima, el ajo, el jengibre, el azúcar, la cebolleta y la leche de coco llevando a ebullición y dejando hervir a fuego lento 2 minutos.
- Añadir el pescado y cuézalo a fuego lento 2 o 3 minutos.
- Verter por encima la crema de coco y remueva
- Mezclar bien la guindilla verde, la salsa de pescado y el zumo de lima y sal a su gusto.
- Servirlo sin la hierba de limón ni las guindillas enteras.
POLLO BALTI
Ingredientes para Pollo Balti:
- 500 gr de pollo en cubos
- aceite vegetal
- un cuarto de taza de yogurt
- 1 lata de puré de tomate

- media cucharada de de comino
- 1 cuch de páprika
- 2 cuch de cúrcuma
- un chile rojo picado
- 1 cucharada de jengibre fresco
- 2 dientes de ajos picados
- media cebolla en rodajas
- un cuarto de taza de cilantro picado
Cómo hacer Pollo Balti paso a paso:
- En una cacerola grande calienta el aceite, agrega la cebolla, el ajo, el jengibre, el chile y las especias hasta que se ablanden, agrega el puré de tomate a la cacerola hasta que hierva, reduzca el fuego y deje por 5 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario